[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ siguiente ]

Instalaci�n de Debian GNU/Linux 3.0 para Intel x86
Cap�tulo 11 - Ap�ndice


11.1 M�s informaci�n


11.1.1 M�s informaci�n

Una fuente de informaci�n general sobre Linux es el Linux Documentation Project. All� podr� encontrar HOWTO's y enlaces a otras informaciones muy importantes sobre las partes de un sistema GNU/Linux.


11.2 Obteniendo Debian GNU/Linux


11.2.1 Juegos oficiales de CDs de Debian GNU/Linux

Si quiere comprar un juego de CDs para instalar un sistema Debian GNU/Linux desde CD-ROM deber�a mirar en la p�gina de distribuidores. All� podr� encontrar una lista de direcciones de los distribuidores que venden Debian GNU/Linux en CD-ROMs. La lista est� ordenada por paises para que no tenga problemas en encontrar un vendedor cercano.


11.2.2 Debian Mirrors

Si vive fuera de los Estados Unidos de Am�rica y quiere acceder a los paquetes de Debian, puede usar uno de los muchos servidores r�plica que se encuentran fuera de los Estados Unidos. Una lista de paises y servidores r�plica puede ser encontrada en la p�gina del servidor FTP de Debian.


11.2.3 Descripci�n de los ficheros del sistema de instalaci�n

Esta secci�n contiene una lista de ficheros que encontrar� en el directorio disks-i386. Dependiendo de la opci�n de arraque de la instalaci�n y del medio del que instale el sistema operativo necesitar� unos ficheros u otros.

La mayor�a de ficheros son im�genes de disquetes; esto es, un simple fichero que puede escribirse en un disco para crear el disquete necesario. Estas im�genes obviamente dependen del tama�o del disquete. Por ejemplo, 1,44MB es la cantidad de datos que normalmente caben en un disquete est�ndar de 3,5 pulgadas. 1,2MB es la cantidad de datos que habitualmente caben en una disquetera de 5 1/4 pulgadas, as� que use este tama�o de imagen si tiene una unidad de este tipo. Las im�genes para los disquetes de 1,44MB se pueden encontrar en el directorio images-1.44. Puede encontrar im�genes para los disquetes de 1,2MB en el directorio images-1.20. Las im�genes para disquetes de 2,88MB, que generalmente se usan s�lo para arranque desde CD-ROM y similares, se pueden encontrar en el directorio images-2.88.

Si usa un navegador web en un sistema en red para leer este documento, probablemente pueda descargar los archivos seleccionando sus nombres en su navegador. Dependiendo de su navegador puede necesitar una acci�n especial para descargar directamente a un fichero, en modo binario. Por ejemplo, en Netscape debe pulsar la tecla 'may�sculas' mientras selecciona la URL para descargar el fichero. Los ficheros pueden descargarse de las URLs de este documento, que est�n dentro del directorio .../current/ del servidor web, o puede descargarlo por ftp desde ftp://ftp.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-i386/current/. Puede usar tambi�n el directorio correspondiente de cualquiera de los servidores r�plica de Debian.


11.2.3.1 Ficheros para el arranque inicial del sistema

Im�genes de disquetes de recuperaci�n:
.../current/images-1.20/rescue.bin
.../current/images-1.20/safe/rescue.bin
.../current/images-1.44/rescue.bin
.../current/images-1.44/bf2.4/rescue.bin
.../current/images-1.44/compact/rescue.bin
.../current/images-1.44/idepci/rescue.bin
.../current/images-1.44/safe/rescue.bin
.../current/images-2.88/rescue.bin
.../current/images-2.88/bf2.4/rescue.bin
.../current/images-2.88/compact/rescue.bin
.../current/images-2.88/idepci/rescue.bin
�stas son la im�genes del "Disquete de recuperaci�n". El disquete de recuperaci�n se usa para la instalaci�n inicial y para emergencias, por ejemplo cuando su sistema no arranca por alguna raz�n. Por esto es recomendable crear este disco incluso si no va a usar los disquetes para la instalaci�n.
Imagen(es) ra�z:
.../current/images-1.20/root.bin
.../current/images-1.44/root.bin
.../current/images-1.44/compact/root.bin
.../current/images-1.44/idepci/root.bin
.../current/images-1.44/bf2.4/root.bin
Este fichero contiene una imagen del sistema de ficheros temporal que se carga en memoria cuando arranca del disquete de recuperaci�n. �ste se utiliza para la instalaci�n desde disco duro o disquetes.
Cargador de arranque de Linux para MS-DOS:
.../current/dosutils/loadlin.exe
Necesitar� este cargador si est� instalando de una partici�n DOS o desde un CD-ROM. Vea Arrancar desde una partici�n DOS, Secci�n 5.4.1.
Archivos de proceso por lotes de instalaci�n de MS-DOS:
.../current/install.bat
.../current/bf2.4/install.bat
.../current/compact/install.bat
.../current/idepci/install.bat
El archivo de proceso por lotes de DOS para comenzar la instalaci�n de Debian desde DOS. Este archivo se utiliza para la instalaci�n desde disco duro o desde CD-ROM. Lea Arrancar desde una partici�n DOS, Secci�n 5.4.1.
Im�genes de arranque por TFTP
.../current/bf2.4/tftpboot.img
.../current/compact/tftpboot.img
.../current/idepci/tftpboot.img
Im�genes de arranque usadas para arranques desde red, vea la Preparar los ficheros para arranque en red mediante TFTP, Secci�n 4.5. Normalmente contienen el n�cleo Linux sistema de ficheros ra�z root.bin.

11.2.3.2 Ficheros del n�cleo Linux

�sta es la imagen del n�cleo Linux que se debe usar para instalaciones desde disco duro. No la necesita si va a instalar desde disquetes.

.../current/linux.bin
.../current/bf2.4/linux.bin
.../current/compact/linux.bin
.../current/idepci/linux.bin
Ficheros del n�cleo Linux.

11.2.3.3 Ficheros de controladores

Estos ficheros contienen los m�dulos del n�cleo, o controladores, para todo tipo de equipamiento que no es necesario para el arranque inicial. Obtener los controladores que desea utilizar es un proceso en dos pasos: primero identifica qu� archivo de controladores desea utilizar, despu�s selecciona los controladores particulares que desea.

Los disquetes del archivo de controladores no se usan hasta que se haya particionado el disco duro y se haya instalado el n�cleo. Si necesita un controlador particular para el arranque inicial, para su subarquitectura, o para acceder al disco duro, escoga un n�cleo con los controladores necesarios compilados y proporciones los par�metros de arraque apropiados. Por favor vea Escoger el juego adecuado para la instalaci�n, Secci�n 4.2.2 y Par�metros de Arranque, Secci�n 5.1.

Recuerde que el archivo de controladores debe ser consistente con su elecci�n inicial de n�cleo.

im�genes de disquetes de controladores:
.../current/images-1.20/driver-1.bin
.../current/images-1.20/driver-2.bin
.../current/images-1.20/driver-3.bin
.../current/images-1.20/driver-4.bin
.../current/images-1.20/driver-5.bin
.../current/images-1.20/safe/driver-1.bin
.../current/images-1.20/safe/driver-2.bin
.../current/images-1.20/safe/driver-3.bin
.../current/images-1.20/safe/driver-4.bin
.../current/images-1.20/safe/driver-5.bin
.../current/images-1.44/driver-1.bin
.../current/images-1.44/driver-2.bin
.../current/images-1.44/driver-3.bin
.../current/images-1.44/driver-4.bin
.../current/images-1.44/bf2.4/driver-1.bin
.../current/images-1.44/bf2.4/driver-2.bin
.../current/images-1.44/bf2.4/driver-3.bin
.../current/images-1.44/bf2.4/driver-4.bin
.../current/images-1.44/compact/driver-1.bin
.../current/images-1.44/compact/driver-2.bin
.../current/images-1.44/idepci/driver-1.bin
.../current/images-1.44/safe/driver-1.bin
.../current/images-1.44/safe/driver-2.bin
.../current/images-1.44/safe/driver-3.bin
.../current/images-1.44/safe/driver-4.bin
�stas son las im�genes de disquetes de controladores.
archivo de disquetes de controladores
.../current/drivers.tgz
.../current/bf2.4/drivers.tgz
.../current/compact/drivers.tgz
.../current/idepci/drivers.tgz
Si no est� limitado a usar disquetes, escoja uno de estos ficheros.

11.2.3.4 Ficheros de instalaci�n del sistema base de Debian

�stos ficheros son necesarios s�lo para sistemas que no tengan una conexi�n a red en funcionamiento, o aquellos con equipos de red no soportados. Contienen los programas necesarios para el sistema operativo GNU/Linux m�s b�sico. Casi siempre estos ficheros se pueden obtener por el programa instalador autom�ticamente a traves de una conexi�n de red en funcionamiento.

Im�genes del sistema base:
.../base-images-current/images-1.2/base-1.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-2.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-3.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-4.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-5.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-6.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-7.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-8.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-9.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-10.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-11.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-12.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-13.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-14.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-15.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-16.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-17.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-18.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-19.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-20.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-21.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-22.bin
.../base-images-current/images-1.2/base-23.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-1.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-2.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-3.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-4.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-5.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-6.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-7.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-8.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-9.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-10.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-11.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-12.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-13.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-14.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-15.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-16.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-17.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-18.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-19.bin
.../base-images-current/images-1.44/base-20.bin
�stas son las im�genes de los disquetes del sistema base.
Archivo tar del sistema base
.../base-images-current/basedebs.tar
Si no est� limitado a disquetes escoga este fichero.

11.2.3.5 Utilidades

http://http.us.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-i386/current/dosutils/rawrite2.exe
Esta es una utilidad DOS para escribir una imagen de disco a un disquete. No debe copiar las im�genes al disquete, en cambio debe usar esta utilidad para escribir dichas im�genes directamente sobre ellos, sin formato.

11.3 Los dispositivos en Linux

En Linux existen varios ficheros especiales en el directorio /dev. Estos ficheros son llamados ficheros de dispositivo. En el mundo Unix el acceso al hardware es diferente. Existe un fichero especial que realmente ejecuta un controlador de dispositivo que le permite el acceso al hardware. El fichero de dispositivo es una interfaz al equipo f�sico real. Los ficheros bajo el directorio /dev se comportan tambi�n de una forma distinta a la de los ficheros ordinarios. A continuaci�n est�n listados los ficheros de dispositivo m�s importantes.

     fd0	Primera unidad de disquetes
     fd1 Segunda unidad de disquetes
     hda	Disco duro IDE / CD-ROM en el primer puerto IDE (Maestro)
     hdb	Disco duro IDE / CD-ROM en el primer puerto IDE (Esclavo)
     hdc	Disco duro IDE / CD-ROM en el segundo puerto IDE (Maestro)
     hdd	Disco duro IDE / CD-ROM en el segundo puerto IDE (Esclavo)
     hda1	primera partici�n del primer disco duro IDE
     hdd15	decimo quinta partici�n del cuarto disco duro IDE
     sda	Disco duro SCSI con el ID SCSI m�s bajo (por ejemplo 0)
     sdb	Disco duro SCSI con el siguiente ID SCSI (por ejemplo 1)
     sdc	Disco duro SCSI con el siguiente ID SCSI (por ejemplo 2)
     sda1	primera partici�n del primer disco duro SCSI
     sdd10	d�cima partici�n del cuarto disco duro SCSI
     sr0	CD-ROM SCSI con el ID SCSI m�s bajo
     sr1	CD-ROM SCSI con el siguiente ID SCSI
     ttyS0	Puerto serie 0, COM1 en DOS
     ttyS1	Puerto serie 1, COM2 en DOS
     psaux	Rat�n con dispositivo PS/2
     gpmdata	Seudodispositivo, repite datos desde el demonio gpm
     cdrom	Enlace simb�lico a la unidad CD-ROM
     mouse	Enlace simb�lico al fichero de dispositivo del rat�n
     null	Todo aquello que apunte a este dispositivo desaparecer�
     zero	Se pueden leer ceros continuamente desde este dispositivo

11.3.1 Configurando su rat�n

El rat�n se puede usar tanto en la consola Linux (con gpm) como en el sistema X window. Ambos usos se pueden hacer compatibles si se usa el repetidor gpm para permitir que la se�al llegue al servidor X de este modo:

     rat�n => /dev/psaux  => gpm => /dev/gpmdata -> /dev/mouse => X
              /dev/ttyS0             (repetidor)   (enlace simb�lico)
              /dev/ttyS1

Configure el protocolo del repetidor como raw (en /etc/gpm.conf) y el servidor X al protocolo original del rat�n en /etc/X11/XF86Config o /etc/X11/XF86Config-4.

�ste modelo permite usar gpm incluso si las X pierden el rat�n si �ste se desconecta involuntariamente. Simplemente reiniciando gpm con

     user@debian:# /etc/init.d/gpm restart

reconectar� el rat�n sin necesidad de reiniciar las X.

Si el gpm est� deshabilitado o no est� instalado por alguna raz�n, aseg�rese que configura la X para leer directamente del dispositivo del rat�n como /dev/psaux. Para otros detalles dir�gase al 3-Button Mouse mini-Howto en /usr/share/doc/HOWTO/en-txt/mini/3-Button-Mouse.gz, man gpm, /usr/share/doc/gpm/FAQ.gz, y README.mouse.


11.4 Espacio de disco necesario para algunas "task"

La instalaci�n del woody del ordenador del autor tom� 117MB. El tama�o instalado para todos los paquetes era 123MB, con un tama�o de descarga de 38MB; de este modo fueron necesarias 278MB, para instalar la base y todos los paquetes est�ndares.

La siguiente tabla muestra los tama�os proporcionados por aptitude (un programa muy interesante, a prop�sito) para las "task" disponibles en tasksel. Estos datos fueron generados para un sistema con todos los paqu�tes est�ndares ya instalados. Tenga en cuenta que distintas "task" tienen componentes solapados, as� que el tama�o total instalado para dos "task" juntas puede ser inferior al resultado de sumar los tama�os individuales.

     Tarea                           Instalaci�n  Descarga   Espacio necesario 
                                        (MB)        (MB)        (MB)
     
     entorno de escritorio               345        118         463
     sistema X window                     78         36         114
     juegos                               49         14          63
     Debian Jr.                          340        124         464
     sistema con modem                    28          8          36
     sistema portatil                      3          1           4
     aplicaciones cient�ficas            110         30         140
     
     C y C++                              32         15          47
     Python                              103         30         133
     Tcl/Tk                               37         11          48
     fortran                              10          4          14
     
     servidor de ficheros                  1          -           1
     servidor de correo                    4          3           7
     servidor de news usenet               6          2           8
     servidor de impresi�n                48         18          66
     servidor unix convencional           55         19          74
     servidor web                          4          1           5
     
     entorno TeX/LaTeX                   171         64         235
     
     entorno de chino simplificado        80         29         109
     entorno de chino tradicional        166         68         234
     entorno cir�lico                     29         13          42
     entorno franc�s                      60         18          78
     entorno alem�n                       31          9          40
     entorno japon�s                     110         53         163
     entorno coreano                     178         72         250
     entorno polaco                       58         27          85
     entorno ruso                         12          6          18
     entorno espa�ol                      15          4          19

11.5 Efectos de Verbose y Quiet

Estos son los efectos del argumento de arraque verbose en woody:

Estos son los efectos del argumento de arranque quiet en woody:


[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ siguiente ]

Instalaci�n de Debian GNU/Linux 3.0 para Intel x86

versi�n 3.0.23, 15 May, 2002
Bruce Perens
Sven Rudolph
Igor Grobman
James Treacy
Adam Di Carlo